Mostrando entradas con la etiqueta CHOTIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHOTIS. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de agosto de 2014
NATI MISTRAL-¡AY, CIPRIANO!-Revista Musical Española
Nati Mistral interpretando el chotis "¡AY, CIPRIANO!" en la sala de fiestas Florida Park de Madrid en una actuación del programa presentado por José María Íñigo, "ESTA NOCHE...FIESTA" emitido por TVE entre 1977 y 1978.
Nati Mistral destacó desde que a los 15 años ganó un premio en Radio Madrid cantando un fado, artista tan polifacética, que como no, forma parte de este mundo revisteril entre otras cosas por ser coautora junto a Luis Escobar de los libretos de "Madrid Galante" y de "La Bella de Texas", una versión de "La Corte de Faraón" para driblar la Censura. También protagonizó junto a Tony Leblanc las antologías de revista "Te espero en Eslava" y "Ven y ven al Eslava".
El cuplé "¡AY, CIPRIANO!", con letra y música de Juan Martínez Abades, lo estrenó la que fue primerísima tiple Úrsula López, pero como tantos otros Raquel Meller con una interpretación insuperable, se lo apropió, perfeccionó y popularizó haciendo "olvidar" la versión de la cupletista que lo estrenó. Lo mismo sucedió con otras obras de Martínez Abades ilustre pintor marinista asturiano, ilustrador y autor de conocidos cuplés con cierta tendencia por el repertorio "hidráulico" con títulos como "AGUA QUE VA RÍO ABAJO" (estrenado por Encarnación López "La Argentinita", y mejorado por "La Divina", Raquel Meller), "AGUA QUE NO HAS DE BEBER", "QUE LA MAR ES MUY TRAIDORA, "MALA ENTRAÑA", "FLOR DE TÉ", "AMOR DE MUÑECOS", "MIMOSA" (Cuplé estrenado por Conchita Ulía que con el toque de varita de "la musa del cuplé" quedó a un nivel inaccesible para el resto de cupletistas).
Etiquetas:
AY CIPRIANO,
CHOTIS,
CUPLE,
ESTA NOCHE...FIESTA,
NATI MISTRAL,
Revista Musical Española,
SPANISH MUSICAL,
TAPIOSKI,
TVE
domingo, 6 de abril de 2014
MARIPEPA NIETO-LA CHACHA Y LOS BARQUILLEROS-Revista Musical Española
REEDICIÓN
Chotis "LA CHACHA Y LOS BARQUILLEROS" interpretado por María José Nieto en el sainete musical "La chacha, Rodriguez y su padre", de José Muñoz Román y José Padilla. Emitida por TVE en el año 1995 dentro de la serie de programas dirigidos y producidos por José Luis Moreno con el título "LA REVISTA", donde aparecian en el reparto, entre otros: Maripepa Nieto, Mayte Navarrete, Manolo Zarzo, Juanito Navarro, Emilio Laguna, Blaky, Jorge Lucas, Carlos Ruiz, ...
viernes, 4 de abril de 2014
MARUJITA DIAZ - PICHI - Revista Musical Española
Marujita Díaz interpretando el chotis "PICHI" en el programa "Los mejores años de nuestra vida" emitido por TVE en el año 2009, original del pasatiempo cómico-lírico "LAS LEANDRAS" con libreto de José Muñoz Román y Emilio González del Castillo y música del maestro Francisco Alonso.
A Marujita Díaz le acompaña al piano el maestro Pablo Sebastian (Cine de Barrio) y en los coros encontramos a Lorena Gómez, Nika, Anabel Dueñas, Mimi Segura y Sandra Polop, todas ellas concursantes de distintas ediciones de OPERACIÓN TRIUNFO.
viernes, 9 de agosto de 2013
MARUJITA DÍAZ-"¡AY CIPRIANO!"-Revista Musical Española
Etiquetas:
CHOTIS,
CUPLÉ,
EL GLOBO AZUL,
JAVIER SETÓ,
LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA,
LULÚ,
MARUJITA DIAZ,
SPANISH MUSICAL
viernes, 14 de junio de 2013
ADDY VENTURA EN EL LIDO-Revista Musical Española
Addy Ventura, la última gran vedette, en distintos momentos de su interpretación del chotis "LA COLASA" y en el apoteosis de un espectáculo ofrecido en el portátil Teatro Lido a mediados de la década de los 80, donde aparecen entre otros, Manolo de Vega y Luis Calderón. El Teatro Lido como otros teatros ambulantes mantuvieron vivo el Género durante los últimos y difíciles años 90 ofreciendo principalmente espectáculos de variedades arrevistadas.
Addy ventura que empezó como bailaora de flamenco, formó parte como tantos otros de la "Factoría Colsada" y durante su dilatada trayectoria compartió escenario con una lista interminable de artistas como, Juanito Navarro, Lina Morgan, Antonio Casal, Rubén García, Angel de Andrés, Quique Camoiras, Rafael Castejón, Adrián Ortega, ...
La que fue presentada como "Supervedette portorriqueña" hizo sus primeros pinitos en el mundo revisteril a finales de la década de los 50 y se retiró en los últimos años del Siglo XX, la etapa de mayor gloria la alcanzó principalmente en los 70.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)