Mostrando entradas con la etiqueta MARUJITA DIAZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARUJITA DIAZ. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de junio de 2014
MARUJITA DÍAZ-"ESTO ES PARÍS" ("Ça c'est Paris")-Revista Musical Española
Marujita Díaz interpretando "ESTO ES PARÍS", lo que comenzó siendo un pasodoble, consiguió con el título de "ÇA C'EST PARIS" convertirse en un emblema de la ciudad francesa, en un himno de París desde que su primera interprete la vedette, actríz y cantante francesa Mistingett la estrenara en 1926 en el Moulin Rouge. El autor es el Maestro Padilla responsable de obras tan célebres como Valencia, La Violetera, El Relicario, Estudiantina portuguesa, ...
"Esto es París" aparece en la película "PELUSA" (1960) dirigida por Javier Setó, coreografía de Ángel Vilches y protagonizada por Marujita Díaz, Viviane Romance, Roberto Rey, Espartaco Santoni, Antonio Riquelme, Enrique Benchimol, Francisco Bernal, Mariluz Real, Rosario Roca, Antoñito Candelas, Julio Carbayo, José Clavijo, José Cordero, José Luis Díaz, Félix Fernández, Tito García, Francisco González, Eduardo Hernández, Diana Lorys, Pepita Otero, Antonio Palacios, Gonzalo Zamora, Ana Berta Tizón, Charo Tabares, la chimpancé Judith, ...
viernes, 4 de abril de 2014
MARUJITA DIAZ - PICHI - Revista Musical Española
Marujita Díaz interpretando el chotis "PICHI" en el programa "Los mejores años de nuestra vida" emitido por TVE en el año 2009, original del pasatiempo cómico-lírico "LAS LEANDRAS" con libreto de José Muñoz Román y Emilio González del Castillo y música del maestro Francisco Alonso.
A Marujita Díaz le acompaña al piano el maestro Pablo Sebastian (Cine de Barrio) y en los coros encontramos a Lorena Gómez, Nika, Anabel Dueñas, Mimi Segura y Sandra Polop, todas ellas concursantes de distintas ediciones de OPERACIÓN TRIUNFO.
viernes, 9 de agosto de 2013
MARUJITA DÍAZ-"¡AY CIPRIANO!"-Revista Musical Española
Etiquetas:
CHOTIS,
CUPLÉ,
EL GLOBO AZUL,
JAVIER SETÓ,
LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA,
LULÚ,
MARUJITA DIAZ,
SPANISH MUSICAL
jueves, 11 de abril de 2013
MARUJITA DÍAZ-¡AY, MAMÁ INÉS!-Revista Musical Española
Marujita Díaz interpretando en la película "LULÚ" el tango-congo, en esta ocasión a ritmo de charlestón, "¡AY, MAMÁ INÉS!" original del sainete lírico cubano "La Niña Rita" (o "La Habana de 1830") con libreto de Aurelio Riancho y Antonio Castells, música de Ernesto Lecuona, y del autor de este número, Eliseo Grenet. Considerado por algunos como una zarzuela, este Sainete Lírico fue estrenado en el año 1927 en el Teatro Regina de la capital cubana consiguiendo especialmente un gran éxito y popularidad el número "¡Ay, Mamá Inés!".
"LULÚ" fue dirigida por Javier Setó en el año 1962, las adaptaciones musicales corrieron a cargo de Gregorio García Segura y de la coreografía se encargó Alberto Lorca. En la interpretación además de Marujita Díaz que interpreta el papel de LULÚ BLANCA, una vedette, una gran diva española que triunfa en todo el mundo en los años 20 del siglo pasado, encontramos a José Suárez, Beni Deus, José Orjas, Guadalupe M. Sampedro, Paco Morán, José Calvo, Francisco Bernal, Jorge Alsina, Jaime Velasco, Gené Reyes, Luis Durán, Enrique San Francisco (con 6 años), "Tranquilino", ...
"LULÚ" fue dirigida por Javier Setó en el año 1962, las adaptaciones musicales corrieron a cargo de Gregorio García Segura y de la coreografía se encargó Alberto Lorca. En la interpretación además de Marujita Díaz que interpreta el papel de LULÚ BLANCA, una vedette, una gran diva española que triunfa en todo el mundo en los años 20 del siglo pasado, encontramos a José Suárez, Beni Deus, José Orjas, Guadalupe M. Sampedro, Paco Morán, José Calvo, Francisco Bernal, Jorge Alsina, Jaime Velasco, Gené Reyes, Luis Durán, Enrique San Francisco (con 6 años), "Tranquilino", ...
Etiquetas:
AY MAMA INES,
JAVIER SETÓ,
LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA,
LULU,
MARUJITA DIAZ,
SPANISH MUSICAL
miércoles, 31 de octubre de 2012
MARUJITA DIAZ-LA MACHICHA-Revista Musical Española
Marujita Díaz interpretando "LA MACHICHA", original de la Revista extravagante en un acto, en verso y prosa "LOS INOCENTES", con libreto de José López Silva y Sinesio Delgado, música de Ramón Estellés Adrián. El estreno de "LOS INOCENTES" en el Teatro Apolo coincidió con el día de los santos inocentes del año 1895 y con la primera proyección pública comercial de una película a cargo de los hermano Lumière. "LA MACHICHA" la incorporó el compositor estadounidense George Gershwin en "UN AMERICANO EN PARÍS" en la larguísima escena final, creyendo que su origen era francés, donde ya era un baile que estaba de moda a finales del siglo XIX, el maestro Estellés creó la melodía con ese ritmo y con ese título que coincide con el del baile. Billy Wilder también la utilizó en su versión de "SABRINA".
Marujita Díaz interpreta esta adaptación de Ruiz de Luna de "LA MACHICHA" en la película "ABUELITA CHARLESTÓN", dirigida por Javier Setó en el año 1962, con coreografía de Alberto Lorca. En la interpretación además de la mencionada Marujita Díaz, encontramos a Encarnita Abad, Tota Alba, Rafaela Aparicio, Germán Cobos, Félix Fernández, Pilar Gómez Ferrer, Goyo Lebrero, Gracita Morales, Guadalupe Muñoz Sampedro, José Orjas, Mariano Ozores (hijo), Erasmo Pascual, Julio Peña, Joaquín Portillo, Manuel Salgueró, Yelena Samarina, Espartaco Santoni, Luis Sánchez Polack "Tip", Aurora de Alba, Luisa de Córdoba, ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)